miercoles, 30 sobre enero de 2008
Madre e hijo (1997), de Aleksandr Sokurov
El filosofo tudesco Immanuel Kant afirmaba que lo sublime era el reino sobre lo ilimitado, lo desmesurado, lo inacabable. Ademas, diferenciaba lo ideal matematico, como un cielo estrellado, de lo ideal dinamico, igual que la violenta caida del agua sobre una cascada. Todo tenia que ver con la potencia sobre la natura, No obstante que nunca transforma al adulto en un ser de la parte de abajo. Todo lo opuesto, como explicaba Kant “La sublimidad no esta encerrada en cosa alguna sobre la natura, sino en el propio espiritu, en cuanto podemos comprar la moralidad de que somos superiores a la naturaleza dentro sobre nosotros y por ello igualmente a la natura afuera sobre nosotros”. No obstante, puede advertir terror ante esta emocion. O bien melancolia. O tranquilidad.Cuando Kant publico su texto Observaciones referente a el sentimiento de lo bello y lo sublime en 1764, Jami?s imagino que sus palabras serian determinantes en el circulacii?n artistico denominado Romanticismo. Alguno de sus mas fieles exponentes fue Caspar David Friedrich, cuya pinturas sobre paisajes alemanes recuperaba cierta mitologia teutona y generaba la incertidumbre del adulto frente a la omnipotencia de la esencia. “El pintor debe tintar nunca solo lo que se haya frente a el, sino tambien lo que ve en su interior. Si no logra ver ninguna cosa, debe dejar sobre pintar lo que se localiza cara a el”, dijo muchas ocasii?n, lo que relacionaba aun mas su pintura con los estudios sobre Kant.Madre e vi?stago, del director ruso Aleksandr Sokurov, es un exponente sobre este sinfin de sensaciones asi como un homenaje a Friedrich y no ha transpirado al romanticismo pictorico del siglo XIX. El cautela sobre una mujer moribunda a cargo de su vi?stago es solo una pretexto para pintar los paisajes que secundan -o protagonizan-, las estados mental y no ha transpirado fisico sobre las unicos personajes de el filme. O como se sienten las protagonistas frente a la sublimidad sobre la asesinato.
La soledad deformadaFilmada en 1997, algunos planos gozan sobre anamorfosis, es decir, aparecen transformados, aplanados, debido a que las escenarios originales carecian de el afan decorativo de el director. Los valles, campos desplazandolo hacia el pelo rutas sinuosos son reforma sobre lentes especiales, vidrios pintados desplazandolo hacia el pelo filtros sobre color. Segun Sokurov, hay que cautivar an esto “una conversion de lo real durante su registro la sumision total del celuloide a las reglas de el arte en el que debe investigar llegar a ser”. La busqueda por rebasar la “realidad optica” lo llevo a contemplar la monitor como una pintura. El manierismo cinematografico al que apela le da mas fuerza a la sublimidad buscada.En la interviu realizada por periodistas sobre Cahiers du cinema al anualidad sub siguiente del estreno de esta cinta, Sokurov explico como localizo las lugares visitados por las romanticos alemanes del siglo XIX, especialmente por Friedrich “Llevabamos las reproducciones sobre ciertas obras, en particular la de El fraile al borde de el mar, de Caspar David Friedrich. Al llegar a esos sitios, buscamos el sitio necesario en donde el pintor habia ya que su caballete desplazandolo hacia el pelo comprobamos que ninguna cosa habia cambiado, aparte quizas las nubes o el tronco desecado de un arbol. Era extremadamente desesperante; la naturaleza es indiferente al varon. Invariablemente permanecemos solos en nuestra comunicacion con la naturaleza. Resulta una comunicacion desprovisto Otro, un apego de interes unico. Seria el familia tiempo del sentimiento tragico”.El ruido es indispensable. El acompanamiento solitario madre-hijo se ve rodeado por vastos campos que murmuran un mentiroso mutismo. Las pocos dialogos entre las personajes no son mas notables que el rugir del singladura, cuya fuerza se asemeja al actividad de el mar en las cuadros de Joseph William Turner, pintor de el romanticismo ingles www.datingmentor.org/es/myladyboydate-review, cuyos paisajes Asimismo son asimilados en determinados planos de el filme. La locomotora que lanza su venenosa humareda asi como los graznidos sobre esperanzados cuervos observan las caminatas sobre los personajes. Los sonidos pertenecen a la natura que las enmarca. A esa naturaleza que se hara cargo sobre la origen cuando de este modo lo disponga.
Sensaciones”Nos reuniremos. ahi, ?de acuerdo? Donde acordamos.
Esperame. Ten minuciosidad, madre querida. “. Son las ultimas palabras. Sencillas. Consoladoras. Desesperadas. Palabras que emergen seguidamente de un primer aspecto de la mano moribunda sobre la origen, acariciada dulcemente por su hijo.En la horizonte de la campina, un protector hombre cuida sobre la salubridad irreversible sobre su progenitora. Las recuerdos surgen sobre ambas bocas. Otrora maestra, la femina despide un resplandor tranquilizador espera dignamente a la homicidio, en medio de anecdotas asi como caminatas debido al amor sobre su vi?stago. Se acompanan mutuamente. La encanto pictorica del filme devuelve un mensaje sobre optimismo a pesar de la gravedad del estado sobre la mujer. Al espectador lo serena asi como lo inserta en la contacto distante con la muerte. Las primeros planos al palido rostro de la origen lo devuelven a la realidad.Igual sucede con los solitarios paseos de el hombre. Envuelto en un sordido contexto, el horizonte lo engulle con su omnipotencia. Alli se percata sobre su aislamiento. “nunca vas a morir”, le dice a su madre. Niega la realidad. El terror lo invade. En Algunos de los tantos arboles oblicuos, llora su desgracia. Y no ha transpirado la de su origen. Aunque mas su mismo pesar.Cuando regresa al bochorno materno, la muerte se acerca a grado que las manos se juntan en la ultima escena. Seria la despedida. Pieza sobre su vida ha dejado de estar. Quizas otra comience. O retome.
Leave a reply